miércoles, 30 de septiembre de 2015
La Fotografia en la Jornada Extendida
Al dia siguiente, en la misma localidad,en el Instituto Carena la profesora de teatro dicto un nuevo taller, en esta oportunidad,para alumnos de la Escuela Domingo F.Sarmiento y al mismo tiempo la Profesora de Fotografia dictaba el curso de fotografia para alumnos en la Escuela Policia Federal Argentina.
Claudia Pedernera-Maestra de Grado-Trabaja con sus alumnos, la fotografia colaborando en el proyecto institucional : un Noticiero. Dicho proyecto se realiza desde hace ocho años, en Jornada comun y en Jornada Extendida.Dandolo a conocer a la comunidad,trabajando en red con la radio y la television local.
Por sus Proyectos han recibido premios de investigacion y entre ellos el premio Atahualpa.
Agradecemos la generosa hospitalidad y buena predisposición de alumnos, docente presentes en esa ocasión y a su directora Mariela del Valle Ledesma -



Claudia Pedernera-Maestra de Grado-Trabaja con sus alumnos, la fotografia colaborando en el proyecto institucional : un Noticiero. Dicho proyecto se realiza desde hace ocho años, en Jornada comun y en Jornada Extendida.Dandolo a conocer a la comunidad,trabajando en red con la radio y la television local.
Por sus Proyectos han recibido premios de investigacion y entre ellos el premio Atahualpa.
Agradecemos la generosa hospitalidad y buena predisposición de alumnos, docente presentes en esa ocasión y a su directora Mariela del Valle Ledesma -




La Fotografia y el Teatro en las Expresiones Artistico-culturales en la Jornada Extendida
El 28 y 29 de Setiembre del presente año, en la localidad de Mina Clavero, se llevo a cabo en el Instituto Superior Carlos M.Carena, contando con la presencia de su Directora Silvia Villarreal,el taller de el Lenguaje teatral en las Expresiones Artisticas Culturales en la Jornada Extendida dictado por la Profesora de Teatro Karina Cortez y el taller de la fotografia en las Expresiones Artisticas Culturales en la Jornada Extrendidala Profesora Viviana Toranzo, junto a la participacion de la tecnica en Lenguajes y comunicacion de la Subsecretaria de Estado de Promocion de Igualdad y Calidad Educativa Profesora de Artes Visuales,Maria del Carmen Martinto.
Dicho taller conto con la presencia de sesenta y cuatro docentes de la localidad y localidades de la zona.
El campo de la Expresión Artística y Sociocultural no sólo brinda y abre un mundo de expresiones de disfrute personal, sino que posibilita adquirir esos lenguajes singulares de producción y comunicación que ponen a los niños en diálogo con su entorno natural y social, permitiéndoles, a su vez, hacerlo con una mirada crítica y estética que promueva la transformación de la realidad social-cultural de múltiples maneras.
La propuesta sugiere el Taller, el Proyecto y el Laboratorio como formatos curriculares y pedagógicos que permiten ofrecer variados espacios de interacción y diferentes oportunidades para el acceso, dominio y apropiación de contenidos, en los que el aprendizaje se conciba como proceso y no como producto final.
domingo, 27 de septiembre de 2015
EDUCACION ARTISTICA Y BIBLIOTECARIO EN LA FERIA DEL LIBRO EN LA LOCALIDAD DE CANALS
La Capacitación organizada por la Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa, a cargo de las especialistas Prof. Celia Pecini y Maria del Carmen Martinto,destinada a docentes a cargo del espacio de Educación Artística-Bibliotecario,realizado el 23 y 24 de Setiembre en el salón del Instituto Superior del Profesorado en la Localidad de Canals, en ocacion de la "Feria del Libro" en dicha localidad organizada por el equipo de la Biblioteca del Maestro de la localidad de Bell Ville.
Contó con la presencia de docentes a quienes se les propuso una experiencia diferente sobre las practicas de las artes en el ámbito escolar a través del contacto y la convivencia con las obras y los artistas.Agradecemos su la presencia y participacion quienes con entusiasmo participaron del encuentro.







Contó con la presencia de docentes a quienes se les propuso una experiencia diferente sobre las practicas de las artes en el ámbito escolar a través del contacto y la convivencia con las obras y los artistas.Agradecemos su la presencia y participacion quienes con entusiasmo participaron del encuentro.


Capacitacion de Teatro Leido en la Localidad de Totoral
Añadir leyenda |
viernes, 25 de septiembre de 2015
El Teatro en las aulas como método pedagógico.
El teatro, en el más amplio sentido de asumir unos roles y trabajar unos textos para luego mostrarlos en primera persona y cara a cara, constituye una poderosa herramienta en los procesos de aprendizaje. Como recurso para trabajar de forma transversal en el aula, puede incluir en la misma acción además de cualquier asignatura como Lengua o Matemáticas, otras habilidades como expresión oral, corporal, emocional… Se puede ir más allá de la típica función de fin de curso, incorporando diversas técnicas para dinamizar las clases, y aquí tienes unas cuantas pistas.
Cuarta Pared:
Cuarta Pared desarrolla contenidos basados en nuevas dramaturgias que abordan temáticas infantiles de hoy en día, evitando la trillada senda del cuento tradicional. Sus propuestas para el aula pueden complementar la actividad docente, pues además de concertar funciones con colegios en su sala, también se desplaza y propone talleres y cursos para niños y profesores. El teatro es inteligencia en acción, que transmite conocimientos y valores, además de otros más artísticos como la creatividad, la imaginación o la improvisación; que fomenta la autoconfianza, favoreciendo y mejorando las relaciones sociales, aseguran en su web.
Canal de Teatro Infantil:
En Centro de Documentación Teatral es una iniciativa oficial dependiente del Instituto nacional de Artes Escénicas (Ministerio de Cultura) también propone llevar el teatro a las escuelas. Esta página ofrece diversos recursos como vídeos, juegos y propuestas para entrar en materia y alcanzar el tono vocal, corporal y anímico. Todo a través de vídeos que hacen más amena y fácil la puesta en común. Joaquín Ahijón y Mar Cabrera son los maestros que han colaborado junto a la compañía cántabra de teatro La Machina.
Teatro de Hoy:
Página del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado), responsable de la integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias con recursos y consejos para los docentes. ‘Teatro de hoy’ pretende acercar a los jóvenes textos dramáticos actuales que hablen al espectador de temas de hoy. Se intenta presentar una obra de cada dramaturgo para que pueda servir de pauta a los montajes y ejercicios dramáticos de cualquier taller de teatro que se desarrolle en los centros escolares.
El Teatro:
Página enteramente dedicada a este género escénico, con información de los diferentes tipos de teatros en el mundo (títeres, sombras, japonés, ópera china, comedia barroca francesa…), cómo construir un espacio o escenario teatral, los personajes más famosos representados, los subgéneros teatrales y las formas teatrales modernas. Esta parte teórica organizada por temas da paso a diversas actividades para fijar el conocimiento de lo aprendido, a falta de la puesta en escena de una obra en el aula. Una ‘Guía del profesor’ resume los distintos beneficios educativos para ‘vender’ el producto a la dirección del colegio si se quiere incluir como asignatura curricular.
El Teatro en el Aula:
Marcos Cadenato es profesor de Secundaria del IES Botikazar BHI (Bilbao) y también actor y autor teatral y ha escrito un manual al respecto refiriendo las posibilidades que ofrece el teatro y sus múltiples vertientes (creación, tradición, literatura, espectáculo…) para trabajar aspectos lingüísticos y aspectos unidos a la creación. Para él, los objetivos principales del teatro son estimular la capacidad de interiorizar, percibir, expresar y comunicar, así como desarrollar la creatividad y la capacidad de expresión personal (dramatización, improvisación, etc.).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)